Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying all 3 Episode of Dosis Diaria with the tag “aranceles trump méxico”.
-
Banxico: 0.1% de crecimiento para 2025 | CNTE sale sin acuerdo
29 May 2025 | 17 mins 54 secs
amlo, aranceles trump méxico, banxico pronóstico 2025, carlos allende, cnte negociación 2025, crecimiento económico méxico, dosis diaria, el noti, elecciones poder judicial ine, ley del issste 2007, mexico, morena, noticias, politica, reforma judicial elecciones 2025, resultados elección judicial ine, tribunal de comercio internacional, usicamm cnte
El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2025, estimando un intervalo entre -0.5% y 0.7%, muy por debajo del 2.5% que había previsto la Secretaría de Hacienda. La causa principal es el endurecimiento arancelario en Estados Unidos, que afecta tanto a México como a su vecino del norte. La incertidumbre sobre la renegociación del T-MEC y la baja inversión nacional también influyen. Este escenario impactará la recaudación de impuestos y, por tanto, el presupuesto federal.
Después de cinco horas de reunión con SEP, Hacienda y SEGOB, la CNTE salió sin un acuerdo definitivo. El gremio propuso reducir la edad de jubilación hasta los 54 años en 2037, eliminar la USICAMM y formar comisiones tripartitas. También exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y cambios al régimen de pensiones. A pesar de lo radical de algunas exigencias, el gobierno continúa negociando con ellos, incluso sin que exista consenso dentro del propio magisterio.
Este domingo se llevará a cabo la elección judicial nacional. El INE estima una participación de entre 13 y 20%, lo que representa una tercera parte de la elección presidencial pasada. La jornada no tendrá conteo rápido ni PREP, y los resultados oficiales llegarán hasta el 15 de junio. Aunque se trata de un evento inédito, ya hay quienes dan por hecho que Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel repetirán en la Suprema Corte, consolidando el control oficialista en el Poder Judicial.
El Tribunal de Comercio Internacional en EE.UU. declaró ilegales los aranceles impuestos por Donald Trump a ciertas importaciones al considerar que no fueron aprobados por el Congreso, como exige la Constitución. El expresidente los impuso usando facultades de emergencia, pero el tribunal señaló que no existía tal emergencia. Aunque la decisión fue apelada, abre la puerta para impugnar otras políticas comerciales impulsadas sin control legislativo. Este fue apenas uno de siete casos pendientes sobre el tema.
-
12 delincuentes quieren ser jueces | EEUU cancelará visas a mexicanos
2 April 2025 | 20 mins 58 secs
amlo, aranceles trump méxico, cancelación visas funcionarios méxico, el noti, elección judicial méxico 2025, eliminación compranet, frontera méxico-guatemala, inai extinción morena, jesús padilla juez nl, mexico, morena, noticias, politica, reforma ley de obras públicas 2025, scjn facultades alcaldías cdmx, transparencia tren maya
La elección judicial sigue revelando que los Comités de Evaluación fueron una simulación. Al menos 12 aspirantes tienen antecedentes que los deberían descalificar de inmediato: desde procesados por drogas y armas, hasta abogados del crimen organizado y voceros de sectas religiosas. Sin escrutinio real, la puerta quedó abierta para que perfiles peligrosos lleguen al Poder Judicial.
Mientras tanto, en San Lázaro, Morena y hasta MC votaron a favor de una reforma que elimina CompraNet y permite que las FFAA y empresas públicas no transparenten contrataciones. Una puerta a la opacidad total en megaproyectos como el Tren Maya, AIFA, Dos Bocas y más.
En CDMX, la SCJN tumbó una facultad que el GCDMX se quiso inventar: quitar a las alcaldías el control para otorgar licencias durante emergencias. Las ministras 4T ahora sí trabajaron y defendieron el federalismo chilango, por lo menos en esta.
Y en lo internacional, Estados Unidos evalúa si mantiene o no los aranceles a México. DHS entregó lista con condiciones: más control en la frontera sur y compartir datos biométricos del INE y SAT. Además, vienen cancelaciones de visas a funcionarios, empresarios y músicos… sí, hasta los Alegres del Barranco.
-
Jueces comprometidos | Trump prepara día de aranceles
1 April 2025 | 19 mins 25 secs
amlo, aranceles trump méxico, bartlett julia abdalá uif, campaña judicial méxico 2025, crisis comercial estados unidos, el noti, exportaciones coches t-mec, genaro garcía luna vínculos, huachicol fiscal méxico, lenia batres snte, mexico, morena, nicollino cangiamilla sonora, noticias, politica, sedena buque diésel tampico
Arrancaron las campañas judiciales y ya vimos a las ministras 4T usando las viejas mañas de la política: sindicatos, lonches y acarreados. Este tipo de alianzas comprometen desde el arranque la independencia judicial. A la par, casos como el de Nicollino Cangiamilla, con un historial cuestionable en prisiones de Sonora, muestran que el proceso de selección deja mucho que desear.
Mientras tanto, MCCI reveló que la pareja de Manuel Bartlett, Julia Abdalá, recibió depósitos de 4.5 millones de dólares provenientes de empresas ligadas a Genaro García Luna, entre 2012 y 2017. La UIF ya investiga los movimientos financieros que involucran cuentas en Barbados, España y Panamá.
En la otra nota energética del día, tras el hallazgo de 8 millones de litros de gasolina en Ensenada, ahora SEDENA decomisó 10 millones de litros de diésel en un buque en Tampico. Huachicol fiscal, ya de rutina, pero esta vez sí actuaron.
Y en lo internacional, mañana arranca el "Día de la Liberación" comercial de Trump. Entrarán en vigor aranceles a múltiples países, incluido México. Cobre, chips, medicinas, madera y coches están en la mira. Todo parte de la estrategia de presión comercial del expresidente que trae al mundo económico en vilo.