Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Episodes
-
Nueva Ley de Telecomunicaciones (Ley Censura) | Freno a deportaciones masivas de Trump
25 April 2025 | 15 mins 27 secs
amlo, carlos allende, claudia sheinbaum, deportaciones, dosis diaria, el noti, ine, ley, ley censura, mexico, morena, noticias, partidos políticos, politica, telecomunicaciones, trump
¿Qué tiene la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones? Les cuento. Los personajes de moral dudosa detrás de los que quieren ser nuevos partidos políticos. Primer freno a las deportaciones de Trump viene de una jueza federal.
-
Perfiles indeseados en elección judicial | EEUU quiere bajar aranceles con China
24 April 2025 | 11 mins 50 secs
abogados, amlo, aranceles, carlos allende, china, dosis diaria, el noti, elección judicial, guerra comercial, kristi noem, mexico, migrantes, morena, noroña, noticias, politica, propaganda, trump, wall street journal
Morena descubrió que se le pudieron haber colado perfiles de defensores del narcotráfico a la elección judicial. ¿Quién lo diría? La iniciativa para prohibir propaganda extranjera en concesionarias mexicanas ya está en camino. El Wall Street Journal reporta que EEUU podría estar negociando con China para bajar los aranceles entre 50% y 65%.
-
FMI pronostica recesión en México | Jeringas en el Metro
23 April 2025 | 16 mins 52 secs
amlo, aranceles trump, carlos allende, claudia sheinbaum economía, crecimiento económico méxico, dosis diaria, economía méxico 2025, el noti, elección judicial méxico, fmi recorte pib, gustavo petro consulta, hugo aguilar inpi, jeringas metro cdmx, marisela morales elección judicial, mexico, morena, noticias, participación baja ine, petro vs congreso, politica, reforma laboral colombia, salud pública metro, yasmín esquivel presidenta corte
El FMI recortó el pronóstico de crecimiento de México para 2025, anticipando una caída del 0.3%, citando actividad económica débil y riesgos arancelarios ligados a Trump. Claudia Sheinbaum lo desestimó, defendiendo la economía con argumentos como la recaudación récord y el precio del peso, aunque Hacienda deberá ajustar sus expectativas. El gobierno prefiere no coincidir con el diagnóstico, pero eso no cambia los datos.
Una encuesta de Mitofsky revela que 86% de las personas no conoce el proceso de la elección judicial y 60% no tiene interés en saber más, lo que anticipa una participación bajísima. De momento, Yasmín Esquivel lidera la preferencia para presidir la Corte a pesar del escándalo por su tesis, mientras Hugo Aguilar y Marisela Morales figuran también entre los más votados. Todo apunta a una elección dominada por el desconocimiento.
En el Metro de la CDMX, ya van nueve personas que reportan haber sido pinchadas con jeringas sin motivo claro. Aunque no se han detectado sustancias peligrosas ni enfermedades transmitidas, el caso recuerda viejas leyendas urbanas sobre contagios deliberados. Las autoridades investigan, pero la paranoia y el desconcierto van en aumento.
En Colombia, Gustavo Petro busca aprobar por consulta popular las reformas que el Congreso le ha bloqueado. Propone cambios laborales como la jornada máxima de 8 horas, pago doble en días festivos y cuotas mínimas de empleo para personas con discapacidad. La oposición es fuerte y no tiene los votos, pero intenta forzar el debate ante la ciudadanía.
-
Cónclave en camino | Claudia miente en su Plan Nacional de Desarrollo
22 April 2025 | 18 mins 34 secs
amlo, análisis político méxico, carlos allende, cónclave nuevo papa, dosis diaria, el noti, elecciones judiciales cdmx, funeral papa 2025, gobierno claudia sheinbaum, kristi noem spot migratorio, mentiras en el pnd, mexico, morena, noticias, papa francisco muerte, plan nacional de desarrollo 2025, podcast noticias méxico, politica, política méxico abril 2025, renuncias elecciones juez, robo secretaria seguridad eeuu, sucesión papa vaticano
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años por un colapso cardiorrespiratorio tras un accidente cerebral. Su funeral será en la Basílica de San Pedro y terminará el sábado con una misa. Será sepultado en Santa María La Mayor y el cónclave para elegir nuevo papa comenzará alrededor del 10 de mayo.
El Plan Nacional de Desarrollo presentado por Claudia Sheinbaum repite el tono propagandístico del sexenio anterior. Presume acceso garantizado a medicinas y cobertura universal, cuando la escasez sigue siendo evidente. Asegura que Pemex produce el 80% de las gasolinas, pero en realidad se sigue importando más de la mitad. Nadie lee el documento, pero eso no justifica mentir.
En la Ciudad de México ya se bajaron cinco candidatos judiciales a una semana de haber comenzado la campaña. El padrón se redujo de 843 a 637 por registros duplicados y errores. De los que siguen, la mitad aceptó debatir y 86 encuentros están programados. El proceso sigue desordenado.
El gobierno mexicano reaccionó ante la transmisión de spots migratorios con la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem. Se busca prohibir que gobiernos extranjeros promocionen contenido en medios mexicanos. Como karma inmediato, a Noem le robaron su bolso con pasaporte, licencia, medicinas y tres mil dólares en efectivo durante una cena en Washington.
-
Ecuador quiere bronca con México | Israel reconoce error en Gaza
21 April 2025 | 19 mins 35 secs
aduanas méxico fallas, amlo, carlos allende, dosis diaria, ecuador méxico conflicto diplomático, ejército ecuador noboa sicarios, el noti, fdi error rafah, guerra hamás israel 2024, israel fosa común gaza, loretta ortiz sanción ine, metanfetamina reynosa texas, mexico, morena, noticias, politica, rafael marín anam, sme elección judicial
Ecuador escala el conflicto diplomático con México con declaraciones paranoicas. El Ejército ecuatoriano sugirió que México estaría enviando sicarios para atentar contra Noboa, lo cual no tiene sentido ni fundamento. México ya rompió relaciones diplomáticas, y no hay razón para seguir enganchándose con un país que no representa relevancia geopolítica.
Loretta Ortiz impugnó la orden del INE que la obligaba a retirar su video con el SME, pero lo hizo una hora tarde. El TEPJF podría ni siquiera revisar el caso por formalismo procesal. Aunque el contenido ya fue visto, la ministra insiste en limpiar su expediente, aún sabiendo que infringió las reglas.
En Texas, CBP incautó 740 kilos de metanfetamina escondidos en un cargamento con chile morrón y pepino que cruzó por Reynosa. Aduanas mexicanas no detectaron nada. La responsabilidad directa recae en Rafael Marín y las fuerzas armadas que controlan los puntos de revisión. Esto explica por qué en EE.UU. no confían en la frontera mexicana.
Israel publicó los resultados de la investigación por el asesinato de 15 rescatistas en Gaza. Reconocieron error operacional y falsa identificación de objetivos. Un subcomandante será destituido y otro oficial amonestado. La narrativa de que seis eran terroristas de Hamás no fue sustentada.
-
Morena se prepara para elección judicial | Elección en Ecuador
16 April 2025 | 13 mins 55 secs
amlo, arancel jitomate trump, arancel jitomate usa méxico, carlos allende, construyendo justicia morena, dosis diaria, el noti, elecciones ecuador noboa, elecciones municipales 2025, elecciones veracruz durango 2025, ine padrón 2025, jitomate méxico 20.91%, luisa gonzález fraude, lópez beltrán tablets, mexico, morena, morena organización fachada, morena tablets elección judicial, noticias, politica, retaliación sheinbaum pollo cerdo, turismo electoral ine
INE detectó turismo electoral en elecciones municipales de Veracruz y Durango. Encontraron casi seis mil cambios de domicilio sospechosos, 771 confirmados como fraude. El padrón sigue siendo una herramienta clave para frenar operaciones turbias.
Morena repite la fórmula del PRI: usa organizaciones pantalla para operar en elecciones sin mancharse. “Construyendo Justicia” es su brazo operativo para movilizar el voto en 18 estados, encabezado por Ramírez Cuéllar. Diputados de Morena ya andan en campaña, tablets incluidas, por mandato de López Beltrán.
Trump impone un arancel de 20.91% al jitomate mexicano. Sinaloa será el más afectado, junto con SLP, Michoacán y Jalisco. Acusan a México de dumping por precios injustos, revocando el acuerdo de 2019. CSP amenaza con responder con aranceles al pollo y cerdo gringo.
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa le gana a la candidata de Correa por más de 11 puntos. Luisa González acusa fraude sin pruebas. Maduro se suma al berrinche. Claudia esperó el resultado, como si desconfiara del proceso.
-
INE sanciona a Yasmín y Loretta | AMLO espió con Pegasus, confirmado
15 April 2025 | 20 mins 34 secs
amlo, aranceles china trump, carlos allende, dosis diaria, el noti, espionaje gobierno 4t, espionaje pegasus 2019, guerra comercial china usa, imanes tierras raras, ine elección judicial 2024, ine sanciona yasmín esquivel, loretta ortiz campaña, mexico, minerales tierras raras china, morena, noticias, pegasus méxico amlo, pegasus sedena, pemex deuda proveedores 2024, politica, sheinbaum pemex pagos
El INE sancionó a Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz por sus eventos en Ecatepec y con el SME, violaron las reglas de equidad al promocionar sus candidaturas con foros exclusivos. Ordenaron bajar videos de redes, pero ya es tarde, lo que se vio no se puede desver. Las reglas están hechas para que se violen sin consecuencias reales. Todo es más espectáculo que control.
Pemex debe cerca de un billón de pesos a proveedores, aunque oficialmente solo reconocen la mitad. Empresas facturan hasta que entregan todo, y mientras tanto, el SAT y el IMSS siguen cobrando. CSP dijo que ya había liquidado marzo y abril, pero no es cierto. Armaron un "esquema especial" sin fechas claras.
Ya se comprobó que el gobierno de AMLO sí usó Pegasus. En 2019, se intervinieron 456 teléfonos solo en México, más que en cualquier otro país. La SEDENA lo ha negado todo, como siempre. “No somos iguales”, decían.
China responde a los aranceles de Trump con restricciones a exportaciones de imanes y metales raros. Son clave para fabricar autos, drones, chips y armas. Estados Unidos depende casi totalmente de China para esos materiales. Si China aprieta, el mundo tiembla.
-
Seguirá la crisis de medicinas | Rosario Piedra y su bocota
14 April 2025 | 17 mins 53 secs
amlo, carlos allende, chocolate del bienestar, corrupción en licitaciones méxico, desabasto medicamentos, desapariciones forzadas méxico, dosis diaria, el noti, guerra ucrania rusia, ip vs gobierno méxico, licitación birmex, medicinas méxico 2024, mexico, misiles iskander, morena, morena onu desapariciones, noticias, onu desapariciones méxico, politica, rosario piedra cndh, sector salud, sumy bombardeo
La licitación de medicinas que canceló la Secretaría Anticorrupción fue un desastre. Hubo 13 mil millones en sobrecostos, más de 400 quejas y expedientes mal hechos. Esta compra era el 87% del abasto de medicinas y 66% de los insumos médicos para 2024 y 2025. El plan de que Birmex produzca medicinas es otro error ideológico que terminará en desabasto.
El famoso Chocolate del Bienestar no tiene nada de especial. Tiene azúcar como segundo ingrediente, muy lejos de la promesa de ser saludable. Productos similares ya existen en el mercado con más cacao y menos azúcar. Lo venderán como novedad y lo pagaremos todos.
Morena se puso furiosa con la ONU por decir que hay desapariciones en México. Rosario Piedra, la peor titular en la historia de la CNDH, ahora dice que no permitirá que la ONU actúe. En 2020, la misma Rosario pedía que regresaran. Todo cambia según el gobierno que les pague.
La guerra en Ucrania no se detiene. Rusia bombardeó la Universidad de Sumy con misiles Iskander, murieron 34 personas. Trump está frustrado porque no logra imponer tregua. Mientras se negocia, Moscú sigue atacando.
-
Sí hay desaparecidos, aunque lo nieguen | Sigue China vs. EEUU
11 April 2025 | 16 mins 43 secs
alito desafuero, amlo, aranceles china eeuu, carlos allende, claudia uruchurtu, cnb, conflicto comercial china eeuu, congreso cdmx insulto, desapariciones forzadas méxico, dosis diaria, el noti, hollywood china, ine, josé alberto serna, mexico, morena, morena desapariciones, noroña onu, noticias, politica, relaciones china eeuu, relaciones méxico onu, votación diputados cdmx
Morena se ofendió con la ONU por señalar desapariciones forzadas. Noroña retó a que se probara un caso, y la AP le respondió con 141 casos documentados por la CNB entre 2018 y 2023. Dos casos con sentencia: Claudia Uruchurtu desaparecida por denunciar corrupción, y José Alberto Serna asesinado por policías de CDMX. Ambos casos ocurrieron en gobiernos de Morena o aliados.
La Sección Instructora del Congreso preguntó a la Fiscalía de Campeche si hay diligencias pendientes contra Alito. El priista ha ganado amparos clave por errores en el cateo. Su juicio de desafuero sigue en el limbo. El momento de pagar parece acercarse.
Diputados de la CDMX votaron con cédula para devolver el uso de suelo a un área verde en Lomas de Chapultepec. En las papeletas apareció un voto con la leyenda “puto el que lo lea”. El trazo parece hecho por un niño de primaria. Así está el nivel del Congreso local.
China ya enfrenta 145% en aranceles totales por parte de Estados Unidos. Beijing respondió limitando estrenos de Hollywood, un golpe relevante por tamaño del mercado. Solo 25% de películas logran estrenarse allá. Acusan coerción económica y prometen más respuestas.
-
Cancelan licitación por mañosos | Trump pausa 3 meses sus aranceles
10 April 2025 | 22 mins 33 secs
mexico, noticias, politica
El estudio de México Evalúa sobre justicia penal federal muestra que el sistema sigue atrapado en el siglo pasado. Acceder a grabaciones es complicado, los ministerios públicos aplican la prisión preventiva por rutina y rara vez investigan más allá de lo que ya tienen. En casos fiscales y financieros, las sentencias absolutorias son comunes por falta de pruebas. Todo el proceso es lento, técnico e inaccesible para la mayoría, lo cual justifica la urgencia de una reforma judicial.
Raquel Buenrostro dio su primer golpe importante desde la Secretaría Anticorrupción: canceló la licitación de medicamentos de Birmex. Habían asignado el 73% de las claves con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos. El proceso fue tan opaco que ni siquiera incluía requisitos claros para los licitantes. Corrieron a varios responsables, pero el desorden en la compra de medicinas es estructural desde el decreto de AMLO.
Veracruz, bajo el mando de Nahle, sigue sumido en un desastre en salud pública. No hay medicinas contra el cáncer, faltan doctores y los equipos están inservibles. Hospitales han tenido intoxicaciones por comida echada a perder, y el Centro de Cancerología en Xalapa carece de medicamentos y drenaje adecuado para material radioactivo. A pesar de los problemas, Nahle brilla por su ausencia.
El último gran show de Trump terminó con un “siempre no”: pausó por tres meses los aranceles que apenas habían durado un día. Solo se mantiene el 10% general y el 125% contra China. Según él, 75 países están negociando, pero el daño ya está hecho. Parece más una estrategia para recaudar rápido y justificar sus recortes fiscales que una política comercial real.
-
Morena se enoja con la ONU | ¿Por qué Trump quiere los aranceles?
9 April 2025 | 20 mins 46 secs
amlo, desapariciones forzadas méxico onu, el noti, elección judicial ine vs tepjf, gertz mañanera, guerra comercial usa-china, mexico, morena, morena onu desapariciones, méxico desapariciones forzadas, noticias, olivier frouville morena, politica, rancho izaguirre humo cenizas, sedena restos humanos jalisco, trump aranceles china 104%
¿Desapariciones forzadas? ¿Aquí? ¿Dónde?
El Comité de la ONU activó un artículo que permite llevar a México ante la Asamblea General por desapariciones forzadas. Morena perdió la cabeza y pidió el despido del presidente del Comité de la ONU, Olivier Frouville. Ridículo e infantil. Hay 124 mil desaparecidos en el país y muchos casos donde el Estado es responsable, pero Morena sigue actuando como si eso se hubiera acabado en 2018. Más sospechosa aún, la vehemencia con la que reaccionaron.Rancho Izaguirre: versión oficial contra evidencia científica
Gertz volvió a decir que el rancho era solo un centro de reclutamiento, pero un estudio de la Secretaría de Ciencia (antes Conacyt) indica quema masiva en 2019. Además, SEDENA sabía desde hace cinco años de cuerpos y zapatos hallados cerca. A 13 km encontraron 17 bolsas con restos humanos.
Ambas fiscalías tienen cero incentivos para llegar al fondo. La narrativa ya está hecha y nadie quiere corregir.Elección judicial: ¿pueden o no promoverla?
El TEPJF revocó el acuerdo del INE y sí permite que los tres poderes del Estado difundan la elección judicial, siempre que no mencionen candidatos. O sea, pueden promover que se vote, pero no por quién. Esta decisión va a generar ruido.Aranceles del 104% a China: realidad
Trump impuso oficialmente los aranceles más duros contra China. Se esperan ingresos de hasta 400 mil millones de dólares, que servirán para financiar recortes de impuestos, pagar deuda y apuntalar su discurso económico.
China intentó evadir sanciones triangulando operaciones a Malasia, Tailandia, Camboya y Vietnam. Esta guerra comercial apenas comienza. -
Responsables del Ceremonia | CNTE amenaza con paro
8 April 2025 | 22 mins 32 secs
accidente reporteros ceremonia, amlo, china aranceles 104%, chocolate del bienestar, cnte pensiones uma, el noti, grúas ceremonia cdmx, ley issste reforma, mercados aranceles trump, mexico, morena, noticias, politica, s&p 500 volatilidad, sello comida chatarra chocolate, tragedia fotógrafos cdmx, trump aranceles mundiales
Tragedia en la CDMX: Dos reporteros murieron aplastados por una grúa durante una ceremonia. Las grúas fueron colocadas un día después de la revisión oficial por Protección Civil. El desastre fue evitable. Hay contradicciones sobre el momento de la muerte, pero lo importante es ir contra los organizadores y quienes autorizaron la colocación de esas estructuras.
La CNTE no se cansa: A pesar de que el gobierno ya cedió en su propuesta de ley del ISSSTE, los maestros disidentes quieren regresar al sistema de pensiones anterior a las Afores, con cálculo en salarios mínimos, y una lista de privilegios que el resto de los mortales no tiene. Como siempre, presionando con plantones y paros, mientras el resto del país se aguanta.
Chocolate del Bienestar: El gobierno lanza un nuevo proyecto para que GMX venda chocolate, café, miel y maíz directamente. El plan suena bien en papel, pero ignora las complejidades reales de la cadena alimentaria. Para colmo, el chocolate tiene 3 sellos de advertencia. Entre más cosas intente hacer GMX, más se va a tropezar.
Mercados y aranceles: El lunes no fue tan catastrófico como se temía, pero la volatilidad es brutal. Rumores sobre una posible suspensión de aranceles movieron al S&P 500 8.5% en 30 minutos, pero la CBP desmintió y se vino abajo. Mientras tanto, Trump negocia con 50 países, China impone 34% y Trump amenaza con subir a 104%. Esto es justo lo que quería Trump: caos controlado.
-
Jueza plagió su tesis (como Yasmín) | El por qué de los aranceles de Trump
4 April 2025 | 20 mins 20 secs
amlo, autos stellantis méxico, crecimiento económico méxico 2025, déficit comercial trump, el noti, exportaciones autos t-mec, guillermo sheridan yasmín esquivel, jueza flor de maría hernández plagio, mexico, morena, noticias, politica, precriterios 2026 shcp, producción petróleo pemex, trump aranceles 2025
La economía mexicana va a la baja, y Hacienda empieza a aceptar la realidad. En los Precriterios 2026, ajustaron el crecimiento para este año de 2.3% a 1.9% (todavía optimista), bajaron la expectativa de producción petrolera en 129 mil barriles diarios, y aunque esperan más recaudación, el déficit seguirá siendo altísimo. ¿Lo mejor? Cada 100 mil barriles que se caen, son 43 mil millones de pesos menos. Así, nomás.
En temas judiciales, la jueza que falló a favor de Yasmín Esquivel y condenó al exrector Graue a pagarle 15 mdp por “daño moral” también plagió su tesis, según Guillermo Sheridan. Párrafos calcados de Ignacio Burgoa, ni siquiera se esforzó. ¿La Facultad de Derecho de la UNAM tiene departamento de originalidad o sólo archivo de copia y pega?
Primeras consecuencias de los aranceles de Trump: Stellantis (Jeep, Chrysler y Ram) detiene producción en México y Canadá. Estaban flojones desde antes: ingresos abajo 17%, ganancias abajo 70%. Pero esto podría encender un dominó automotriz, considerando que apenas 57% de autos exportados por México a EEUU cumplen con el T-MEC. Muy lejos del 89% de Canadá.
Y sobre la lógica de Trump: según un economista de la Fed, quiere reducir el déficit comercial a fuerza de aranceles. Dijo que el que quiera entrar al mercado gringo tiene que pagar por el privilegio. Así las cosas con el libre comercio versión MAGA.
-
En corto: Los aranceles de Trump
3 April 2025 | 8 mins 1 sec
amlo, aranceles, autos, canadá, coches, el noti, en corto, liberation day, mexico, morena, noticias, politica, trump
Una revisión rápida pero profunda de los aranceles que Trump anunció ayer para todo el mundo.
-
12 delincuentes quieren ser jueces | EEUU cancelará visas a mexicanos
2 April 2025 | 20 mins 58 secs
amlo, aranceles trump méxico, cancelación visas funcionarios méxico, el noti, elección judicial méxico 2025, eliminación compranet, frontera méxico-guatemala, inai extinción morena, jesús padilla juez nl, mexico, morena, noticias, politica, reforma ley de obras públicas 2025, scjn facultades alcaldías cdmx, transparencia tren maya
La elección judicial sigue revelando que los Comités de Evaluación fueron una simulación. Al menos 12 aspirantes tienen antecedentes que los deberían descalificar de inmediato: desde procesados por drogas y armas, hasta abogados del crimen organizado y voceros de sectas religiosas. Sin escrutinio real, la puerta quedó abierta para que perfiles peligrosos lleguen al Poder Judicial.
Mientras tanto, en San Lázaro, Morena y hasta MC votaron a favor de una reforma que elimina CompraNet y permite que las FFAA y empresas públicas no transparenten contrataciones. Una puerta a la opacidad total en megaproyectos como el Tren Maya, AIFA, Dos Bocas y más.
En CDMX, la SCJN tumbó una facultad que el GCDMX se quiso inventar: quitar a las alcaldías el control para otorgar licencias durante emergencias. Las ministras 4T ahora sí trabajaron y defendieron el federalismo chilango, por lo menos en esta.
Y en lo internacional, Estados Unidos evalúa si mantiene o no los aranceles a México. DHS entregó lista con condiciones: más control en la frontera sur y compartir datos biométricos del INE y SAT. Además, vienen cancelaciones de visas a funcionarios, empresarios y músicos… sí, hasta los Alegres del Barranco.
-
Jueces comprometidos | Trump prepara día de aranceles
1 April 2025 | 19 mins 25 secs
amlo, aranceles trump méxico, bartlett julia abdalá uif, campaña judicial méxico 2025, crisis comercial estados unidos, el noti, exportaciones coches t-mec, genaro garcía luna vínculos, huachicol fiscal méxico, lenia batres snte, mexico, morena, nicollino cangiamilla sonora, noticias, politica, sedena buque diésel tampico
Arrancaron las campañas judiciales y ya vimos a las ministras 4T usando las viejas mañas de la política: sindicatos, lonches y acarreados. Este tipo de alianzas comprometen desde el arranque la independencia judicial. A la par, casos como el de Nicollino Cangiamilla, con un historial cuestionable en prisiones de Sonora, muestran que el proceso de selección deja mucho que desear.
Mientras tanto, MCCI reveló que la pareja de Manuel Bartlett, Julia Abdalá, recibió depósitos de 4.5 millones de dólares provenientes de empresas ligadas a Genaro García Luna, entre 2012 y 2017. La UIF ya investiga los movimientos financieros que involucran cuentas en Barbados, España y Panamá.
En la otra nota energética del día, tras el hallazgo de 8 millones de litros de gasolina en Ensenada, ahora SEDENA decomisó 10 millones de litros de diésel en un buque en Tampico. Huachicol fiscal, ya de rutina, pero esta vez sí actuaron.
Y en lo internacional, mañana arranca el "Día de la Liberación" comercial de Trump. Entrarán en vigor aranceles a múltiples países, incluido México. Cobre, chips, medicinas, madera y coches están en la mira. Todo parte de la estrategia de presión comercial del expresidente que trae al mundo económico en vilo.