Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
We found 1 episode of Dosis Diaria with the tag “candidaturas judiciales simuladas”.
-
García Luna y su esposa pagarán $2,488mdd | Impuesto a remesas queda en 3.5%
23 May 2025 | 13 mins 29 secs
amlo, big beautiful bill trump, candidaturas judiciales simuladas, carlos allende, cuentas ahorro niños ee.uu., dosis diaria, el noti, elecciones coahuila 2025, fraude segob, garcía luna miami sentencia, mexico, morena, muro dorado, noticias, politica, productos chinos méxico, reetiquetado hecho en méxico, reforma fiscal trump, remesas impuestos ee.uu., uif demanda florida
Un tribunal en Miami condenó a Genaro García Luna y a su esposa a pagar 2,488 millones de dólares por fraude relacionado con contratos ilegales financiados por la Secretaría de Gobernación entre 2013 y 2018. Como no se presentaron a juicio, la sentencia fue por rebeldía. El gobierno mexicano, que promovió la demanda a través de la UIF, será el beneficiario directo del fallo. Para Claudia Sheinbaum, representa un inesperado alivio financiero que ronda los 48 mil millones de pesos.
Empresas chinas están reetiquetando sus productos como “Hecho en México” para evitar sanciones y mantener acceso al mercado estadounidense. La práctica incluye desde juguetes hasta electrodomésticos, y se facilita por la falta de inspecciones efectivas en aduanas. Aunque ilegal, la estrategia ha sido difícil de frenar, y los responsables confían en que las sanciones nunca llegarán. Es una muestra de las fallas regulatorias y del ingenio torcido de algunos empresarios.
En Coahuila, el 60% de los candidatos a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia ya tienen asegurado el puesto antes de que se realice la elección. El sistema de candidaturas comunes entre poderes permite este tipo de simulaciones democráticas. En la práctica, 6 de las 9 magistraturas ya están definidas. Esto refleja una elección judicial que, al menos en varios estados, carece de sentido real para el votante.
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó la llamada “Big Beautiful Bill”, impulsada por Trump, con medidas populistas y altamente visibles. Se eliminan impuestos federales a propinas y horas extra, se crean cuentas de ahorro para recién nacidos, y se destinan 47 mil millones de dólares al muro fronterizo. También se prohíbe que los estados regulen la inteligencia artificial por 10 años y se reduce el impuesto a remesas de 5 a 3.5%. Es una mezcla de medidas sociales, fiscales y migratorias diseñadas para reforzar la narrativa de campaña.