Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying 1 Episode of Dosis Diaria with the tag “caso koldo méxico”.
-
Cártel hackeó C5 | Corrupción española llega a México
30 June 2025 | 16 mins
amlo, atdt ift eliminación, c5 cdmx hackeo cártel de sinaloa, cancelación examen 2025, carlos allende, caso koldo méxico, contratos tren maya corrupción, doj hacker informantes fbi, dosis diaria, el noti, ley telecom geolocalización sin orden, ley telecom méxico csp, mexico, morena, noticias, politica, trampa comipems ia, víctor de aldama alejandro murat
El Departamento de Justicia de EE.UU. reveló que en 2018 un hacker ligado al Cártel de Sinaloa logró acceso al sistema de cámaras del C5 de la CDMX para rastrear y asesinar informantes del FBI. El reporte menciona que usaron ubicación de cámaras, llamadas y geolocalización para intimidar y ejecutar delaciones. El gobierno capitalino respondió con un comunicado sobre “maquillaje de cifras”, sin aclarar si se trataba de cámaras públicas o privadas. La vulnerabilidad del sistema pone en entredicho la seguridad de todo el esquema de vigilancia.
El uso de inteligencia artificial permitió detectar y cancelar el examen a 47 aspirantes a nivel medio superior que intentaron hacer trampa durante la aplicación de Comipems. Algunos publicaron fotos del examen en redes y otros usaron el celular. Aunque se ha cuestionado la eliminación del examen, la IA fue clave para frenar un fraude que podría haber afectado la equidad del ingreso. El nuevo modelo asigna plantel por cercanía, pero pierde el componente de selección académica.
La nueva Ley de Telecomunicaciones avanza en el Congreso con cambios que preocupan. Se elimina el IFT y se crea el ATDT, órgano que incluirá al CRT. Uno de los puntos más delicados: el acceso a geolocalización en tiempo real sin orden judicial. Aunque se retiró el artículo que proponía bloquear plataformas digitales, el nuevo diseño aumenta la burocracia y concentra poder. Con medio Poder Judicial ya alineado al gobierno y el otro medio por caer, la puerta está abierta a abusos que vulneran derechos fundamentales.
Desde España, el Caso Koldo salpica a México. Audios revelan que en 2019, Víctor de Aldama, junto con el ministro español José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, visitaron México para reunirse con Alejandro Murat y negociar contratos de infraestructura. La empresa AZVI, involucrada en el escándalo, recibió dos contratos por 5.8 mil millones de pesos para obras del Tren Maya y la refinería, apenas cinco días después de ser constituida. Uno de esos contratos está vinculado al descarrilamiento del Tren Maya en 2024.