Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying all 2 Episode of Dosis Diaria with the tag “crecimiento económico méxico”.
-
Banxico: 0.1% de crecimiento para 2025 | CNTE sale sin acuerdo
29 May 2025 | 17 mins 54 secs
amlo, aranceles trump méxico, banxico pronóstico 2025, carlos allende, cnte negociación 2025, crecimiento económico méxico, dosis diaria, el noti, elecciones poder judicial ine, ley del issste 2007, mexico, morena, noticias, politica, reforma judicial elecciones 2025, resultados elección judicial ine, tribunal de comercio internacional, usicamm cnte
El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2025, estimando un intervalo entre -0.5% y 0.7%, muy por debajo del 2.5% que había previsto la Secretaría de Hacienda. La causa principal es el endurecimiento arancelario en Estados Unidos, que afecta tanto a México como a su vecino del norte. La incertidumbre sobre la renegociación del T-MEC y la baja inversión nacional también influyen. Este escenario impactará la recaudación de impuestos y, por tanto, el presupuesto federal.
Después de cinco horas de reunión con SEP, Hacienda y SEGOB, la CNTE salió sin un acuerdo definitivo. El gremio propuso reducir la edad de jubilación hasta los 54 años en 2037, eliminar la USICAMM y formar comisiones tripartitas. También exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y cambios al régimen de pensiones. A pesar de lo radical de algunas exigencias, el gobierno continúa negociando con ellos, incluso sin que exista consenso dentro del propio magisterio.
Este domingo se llevará a cabo la elección judicial nacional. El INE estima una participación de entre 13 y 20%, lo que representa una tercera parte de la elección presidencial pasada. La jornada no tendrá conteo rápido ni PREP, y los resultados oficiales llegarán hasta el 15 de junio. Aunque se trata de un evento inédito, ya hay quienes dan por hecho que Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel repetirán en la Suprema Corte, consolidando el control oficialista en el Poder Judicial.
El Tribunal de Comercio Internacional en EE.UU. declaró ilegales los aranceles impuestos por Donald Trump a ciertas importaciones al considerar que no fueron aprobados por el Congreso, como exige la Constitución. El expresidente los impuso usando facultades de emergencia, pero el tribunal señaló que no existía tal emergencia. Aunque la decisión fue apelada, abre la puerta para impugnar otras políticas comerciales impulsadas sin control legislativo. Este fue apenas uno de siete casos pendientes sobre el tema.
-
FMI pronostica recesión en México | Jeringas en el Metro
23 April 2025 | 16 mins 52 secs
amlo, aranceles trump, carlos allende, claudia sheinbaum economía, crecimiento económico méxico, dosis diaria, economía méxico 2025, el noti, elección judicial méxico, fmi recorte pib, gustavo petro consulta, hugo aguilar inpi, jeringas metro cdmx, marisela morales elección judicial, mexico, morena, noticias, participación baja ine, petro vs congreso, politica, reforma laboral colombia, salud pública metro, yasmín esquivel presidenta corte
El FMI recortó el pronóstico de crecimiento de México para 2025, anticipando una caída del 0.3%, citando actividad económica débil y riesgos arancelarios ligados a Trump. Claudia Sheinbaum lo desestimó, defendiendo la economía con argumentos como la recaudación récord y el precio del peso, aunque Hacienda deberá ajustar sus expectativas. El gobierno prefiere no coincidir con el diagnóstico, pero eso no cambia los datos.
Una encuesta de Mitofsky revela que 86% de las personas no conoce el proceso de la elección judicial y 60% no tiene interés en saber más, lo que anticipa una participación bajísima. De momento, Yasmín Esquivel lidera la preferencia para presidir la Corte a pesar del escándalo por su tesis, mientras Hugo Aguilar y Marisela Morales figuran también entre los más votados. Todo apunta a una elección dominada por el desconocimiento.
En el Metro de la CDMX, ya van nueve personas que reportan haber sido pinchadas con jeringas sin motivo claro. Aunque no se han detectado sustancias peligrosas ni enfermedades transmitidas, el caso recuerda viejas leyendas urbanas sobre contagios deliberados. Las autoridades investigan, pero la paranoia y el desconcierto van en aumento.
En Colombia, Gustavo Petro busca aprobar por consulta popular las reformas que el Congreso le ha bloqueado. Propone cambios laborales como la jornada máxima de 8 horas, pago doble en días festivos y cuotas mínimas de empleo para personas con discapacidad. La oposición es fuerte y no tiene los votos, pero intenta forzar el debate ante la ciudadanía.