Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying all 4 Episode of Dosis Diaria with the tag “elección judicial méxico”.
-
Ayotzinapa: arrestan a magistrada involucrada | Trump asegura $2 billones de USD en inversión
15 May 2025 | 15 mins 21 secs
amlo, carlos allende, caso ayotzinapa 43 estudiantes, dosis diaria, el noti, elección judicial méxico, hijo del mayo zambada, infiltración partidos ine, inversiones medio oriente eeuu, iván archivaldo guzmán narcoterrorismo, lambertina galeana detención, mexico, morena, noticias, observadores electorales ine, politica, qatar airways boeing, trump qatar inversión
El INE ha recibido una cifra inusitada de solicitudes para ser observador en la elección judicial: más de 316 mil personas, diez veces más que en cualquier elección normal. Al menos 56 mil fueron rechazadas por vínculos partidistas, lo que confirma la sospecha de que partidos políticos están intentando infiltrarse. La participación ciudadana no se espera alta, por lo que este desbalance solo evidencia el intento por intervenir en un proceso que debía ser técnico y neutral.
Estados Unidos avanza con una ofensiva legal sin precedentes contra los líderes del narcotráfico mexicano. Esta semana presentó cargos por narcoterrorismo y lavado de dinero contra Iván Archivaldo Guzmán, hijo de El Chapo, y contra el hijo del Mayo Zambada. El Departamento de Justicia también prepara expedientes contra otros líderes ligados a los Beltrán Leyva y Caro Quintero. A diferencia de México, en EE.UU. el tema de los cárteles sí se está tratando con seriedad.
Después de una década, el caso Ayotzinapa sigue empantanado. Ayer fue detenida Lambertina Galeana, expresidenta del Tribunal de Guerrero, acusada de ordenar la destrucción de grabaciones de cámaras del Palacio de Justicia de Iguala. Esas imágenes podrían haber captado el secuestro de los 43 estudiantes frente al edificio. La detención parece más simbólica que sustancial, otra pieza menor en una red de encubrimiento que ha protegido la verdad durante años.
Donald Trump continúa su gira de acuerdos multimillonarios por Medio Oriente, esta vez en Qatar, donde anunció inversiones conjuntas por 1.2 billones de dólares. Entre los compromisos está la compra de 210 aviones Boeing por parte de Qatar Airways. Si a esto se le suman los acuerdos en defensa con Arabia Saudita, el presidente estaría regresando a EE.UU. con casi 2 billones en compromisos económicos. Independientemente de las filias o fobias, no es poca cosa.
-
Televisa Leaks: desinformación y mentiras | Apagón en España
29 April 2025 | 17 mins 33 secs
amlo, apagón españa portugal, carlos allende, carmen aristegui televisa., causas apagón madrid, contratos empresas fantasma méxico, corrupción cfe sct imss, dosis diaria, el noti, elección judicial méxico, empresas fantasma sexenios méxico, encuesta scjn lenia batres, javier tejado escándalo, mexico, morena, noticias, politica, quinto elemento investigación, suprema corte elección, televisa campañas falsas, televisa filtraciones aristegui, televisa leaks 2025, yasmín esquivel encuesta
Un exempleado filtró a Carmen Aristegui 5 terabytes de información sobre Televisa, revelando montajes, campañas de desprestigio y contratos irregulares dirigidos presuntamente por Javier Tejado. Aunque Tejado lo acusa de robo y de usó su condición médica como excusa, el material entregado parece verosímil. El caso recuerda el impacto de investigaciones pasadas como la de la Casa Blanca.
Una investigación de Quinto Elemento Lab descubrió que, desde Fox hasta López Obrador, el gobierno ha otorgado 3,529 contratos a empresas fantasma, por un total de 11.5 mil millones de pesos. Las dependencias más involucradas son la CFE, la SCT y el IMSS, principalmente en el rubro de carreteras. Aunque el monto durante el sexenio de AMLO es menor, los casos abarcan dos décadas de corrupción estructural.
Una nueva encuesta de Enkoll para El Universal muestra que Lenia Batres lidera la preferencia para presidir la Suprema Corte con un preocupante 25%, seguida por Olivia Aguirre y Yasmín Esquivel. Entre los hombres destacan Hugo Aguilar y César Gutiérrez. Alarmantemente, 83% de los encuestados no conocen a los candidatos, lo que anticipa una votación de bajo conocimiento y alta desinformación.
Un masivo apagón afectó a España, Portugal y partes de Francia, colapsando el transporte público, los bancos y las escuelas en cuestión de minutos. Madrid fue especialmente golpeada, con más de 35 mil pasajeros varados y 15 GW de generación eléctrica fuera de operación. Aunque ya se restableció la mayoría del servicio, las autoridades aún no han explicado la causa del colapso.
-
FMI pronostica recesión en México | Jeringas en el Metro
23 April 2025 | 16 mins 52 secs
amlo, aranceles trump, carlos allende, claudia sheinbaum economía, crecimiento económico méxico, dosis diaria, economía méxico 2025, el noti, elección judicial méxico, fmi recorte pib, gustavo petro consulta, hugo aguilar inpi, jeringas metro cdmx, marisela morales elección judicial, mexico, morena, noticias, participación baja ine, petro vs congreso, politica, reforma laboral colombia, salud pública metro, yasmín esquivel presidenta corte
El FMI recortó el pronóstico de crecimiento de México para 2025, anticipando una caída del 0.3%, citando actividad económica débil y riesgos arancelarios ligados a Trump. Claudia Sheinbaum lo desestimó, defendiendo la economía con argumentos como la recaudación récord y el precio del peso, aunque Hacienda deberá ajustar sus expectativas. El gobierno prefiere no coincidir con el diagnóstico, pero eso no cambia los datos.
Una encuesta de Mitofsky revela que 86% de las personas no conoce el proceso de la elección judicial y 60% no tiene interés en saber más, lo que anticipa una participación bajísima. De momento, Yasmín Esquivel lidera la preferencia para presidir la Corte a pesar del escándalo por su tesis, mientras Hugo Aguilar y Marisela Morales figuran también entre los más votados. Todo apunta a una elección dominada por el desconocimiento.
En el Metro de la CDMX, ya van nueve personas que reportan haber sido pinchadas con jeringas sin motivo claro. Aunque no se han detectado sustancias peligrosas ni enfermedades transmitidas, el caso recuerda viejas leyendas urbanas sobre contagios deliberados. Las autoridades investigan, pero la paranoia y el desconcierto van en aumento.
En Colombia, Gustavo Petro busca aprobar por consulta popular las reformas que el Congreso le ha bloqueado. Propone cambios laborales como la jornada máxima de 8 horas, pago doble en días festivos y cuotas mínimas de empleo para personas con discapacidad. La oposición es fuerte y no tiene los votos, pero intenta forzar el debate ante la ciudadanía.
-
Gobierno perdió $958 milones en vacas | Ucrania llega a acuerdo con EEUU
26 February 2025 | 19 mins 14 secs
acuerdo de minerales, amlo, corrupción en programas sociales, crédito ganadero a la palabra, el noti, elección judicial méxico, ine voto judicial, inversiones ee.uu. en ucrania., ismael zambada, mayo zambada extradición, mexico, morena, narcotráfico méxico, noticias, pena de muerte ee.uu., petróleo y gas, politica, ucrania
Otro programa fallido del gobierno federal: el Crédito Ganadero a la Palabra, que gastó 958 millones de pesos sin resultados y terminó dando por perdidos los recursos en 2022. La elección judicial podría tener una participación de solo 8-15%, y el INE implementará una app para ensayar el voto ante el complicado proceso con 234 candidatos y seis boletas. En el narcotráfico, Ismael "El Mayo" Zambada busca negociar su entrega a EE.UU. para evitar la pena de muerte, lo que podría llevarlo a cooperar en silencio sin un juicio público. En el ámbito internacional, el gobierno de Ucrania y EE.UU. están listos para firmar un acuerdo sobre la explotación conjunta de recursos minerales, comprometiendo el 50% de los ingresos de Ucrania en futuros proyectos de monetización de petróleo y gas.