Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying 1 Episode of Dosis Diaria with the tag “karla estrella sergio gutiérrez luna”.
-
CNBV interviene dos bancos | INE tumba 50 candidaturas
27 June 2025 | 18 mins 43 secs
amlo, carlos allende, cnbv intercam cibanco intervención, comités evaluación ine errores, consumo cocaína global, dosis diaria, el noti, informe onu drogas 2025, ingresos crimen organizado méxico, karla estrella sergio gutiérrez luna, mexico, morena, noticias, persecución periodistas méxico, politica, producción cocaína 2023, reforma judicial ine candidaturas anuladas, tesoro eeuu bancos méxico, violencia política morena
La denuncia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres bancos mexicanos escaló de inmediato. La CNBV intervino a nivel gerencial en Intercam y CIBanco tras considerar que sus operaciones podrían poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero. El artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito ampara la medida cuando se detectan irregularidades graves. Hacienda y Sheinbaum negaron que existieran pruebas, pero la intervención revela lo contrario: hay evidencia suficiente para actuar. Vector, el banco de Alfonso Romo, quedó fuera de la intervención, lo que despierta más preguntas que respuestas.
El INE confirmó que anuló 50 candidaturas ganadoras en la elección judicial por incumplir con requisitos constitucionales, entre ellas 24 magistraturas ya votadas. Esto evidencia el desastroso trabajo de los Comités de Evaluación que permitieron esas postulaciones. El INE decidió dejar vacantes esos cargos, lo que afectará el ritmo de resolución de casos. Aunque la consejera Carla Humphrey defendió la decisión, otras voces, como la de Ravel, señalaron que el INE no tiene atribución constitucional para revisar requisitos después de la elección. Habrá conflicto con el TEPJF.
Morena sigue actuando como si fuera oposición, persiguiendo legalmente a quien los critique. El caso de Karla Estrella, ciudadana en Hermosillo que denunció nepotismo de Sergio Gutiérrez Luna, es paradigmático: por señalar lo evidente fue sancionada por violencia política. En Campeche denunciaron por “delito de odio” a Jorge González por criticar a la gobernadora. También han ido tras periodistas como Héctor de Mauleón y medios como Código Magenta o Tribuna. El oficialismo está usando mecanismos legales diseñados para proteger a víctimas reales de violencia para castigar la crítica política. Es una distorsión peligrosa.
El Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONU confirma lo que muchos intuían: México es una potencia criminal global. Se estima que los grupos criminales generan ingresos por 12,100 millones de dólares anuales, una cifra superior a las ganancias globales de BBVA o a los ingresos totales de Airbnb en 2024. El reporte también revela que el consumo global de drogas aumentó de 5.2% a 6% en la última década. Solo entre 2022 y 2023, la producción de cocaína creció 34%. Los grupos criminales mexicanos tienen ya el poder económico de un país entero, y eso cambia todas las reglas.