Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying 1 Episode of Dosis Diaria with the tag “ley del issste 2007”.
-
Banxico: 0.1% de crecimiento para 2025 | CNTE sale sin acuerdo
29 May 2025 | 17 mins 54 secs
amlo, aranceles trump méxico, banxico pronóstico 2025, carlos allende, cnte negociación 2025, crecimiento económico méxico, dosis diaria, el noti, elecciones poder judicial ine, ley del issste 2007, mexico, morena, noticias, politica, reforma judicial elecciones 2025, resultados elección judicial ine, tribunal de comercio internacional, usicamm cnte
El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2025, estimando un intervalo entre -0.5% y 0.7%, muy por debajo del 2.5% que había previsto la Secretaría de Hacienda. La causa principal es el endurecimiento arancelario en Estados Unidos, que afecta tanto a México como a su vecino del norte. La incertidumbre sobre la renegociación del T-MEC y la baja inversión nacional también influyen. Este escenario impactará la recaudación de impuestos y, por tanto, el presupuesto federal.
Después de cinco horas de reunión con SEP, Hacienda y SEGOB, la CNTE salió sin un acuerdo definitivo. El gremio propuso reducir la edad de jubilación hasta los 54 años en 2037, eliminar la USICAMM y formar comisiones tripartitas. También exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y cambios al régimen de pensiones. A pesar de lo radical de algunas exigencias, el gobierno continúa negociando con ellos, incluso sin que exista consenso dentro del propio magisterio.
Este domingo se llevará a cabo la elección judicial nacional. El INE estima una participación de entre 13 y 20%, lo que representa una tercera parte de la elección presidencial pasada. La jornada no tendrá conteo rápido ni PREP, y los resultados oficiales llegarán hasta el 15 de junio. Aunque se trata de un evento inédito, ya hay quienes dan por hecho que Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel repetirán en la Suprema Corte, consolidando el control oficialista en el Poder Judicial.
El Tribunal de Comercio Internacional en EE.UU. declaró ilegales los aranceles impuestos por Donald Trump a ciertas importaciones al considerar que no fueron aprobados por el Congreso, como exige la Constitución. El expresidente los impuso usando facultades de emergencia, pero el tribunal señaló que no existía tal emergencia. Aunque la decisión fue apelada, abre la puerta para impugnar otras políticas comerciales impulsadas sin control legislativo. Este fue apenas uno de siete casos pendientes sobre el tema.