Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying 1 Episode of Dosis Diaria with the tag “periodo extraordinario congreso 2024”.
-
EEUU ataca Irán | Mini refinería en Veracruz
23 June 2025 | 17 mins 42 secs
amlo, carlos allende, cierre estrecho de ormuz, contrabando gasolina méxico, desaparición coneval inegi, dosis diaria, el noti, huachicol fiscal combustibles, ley guardia nacional, ley repartidor imss utilidades, mexico, misiles bunker buster fordo natanz isfahan, morena, noticias, periodo extraordinario congreso 2024, politica, refinería clandestina veracruz, reforma repartidores méxico, reforma telecomunicaciones méxico, trump ataque irán
La madrugada del sábado Donald Trump ordenó golpear con setenta y cinco misiles —catorce de ellos “bunker busters’’— las plantas nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán. Los daños son severos aunque no totales, e Irán respondió anunciando el cierre legislativo del Estrecho de Ormuz, por donde transita un cuarto del crudo mundial. Washington calcula que el operativo costó unos 140 millones USD y se prepara para represalias indirectas —probablemente ataques a bases en Oriente Medio más que acciones en territorio estadounidense—. El contexto es la reciente censura de la AIEA a la república islámica por negar inspecciones y no explicar rastros de uranio en sitios clandestinos.
Este lunes entró en vigor la llamada “ley repartidor’’ que reconoce a los trabajadores de apps como empleados formales. Quedarán afiliados al IMSS, cobrarán reparto de utilidades tras 288 horas laborales y tendrán indemnización de tres meses en caso de despido; las cuotas patronales las absorberán parcialmente las plataformas. Muchos conductores aún desconocen cómo afectará a sus ingresos: quienes superen el salario mínimo sentirán mayores descuentos. Hacienda, por su parte, vislumbra un nuevo flujo recaudatorio gracias a la formalización.
El Congreso inicia hoy un periodo extraordinario de diez días para procesar dieciséis dictámenes pendientes. Morena y aliados pondrán a votación la ley de la Guardia Nacional, la creación del Sistema Nacional de Seguridad e Inteligencia, la desaparición del Coneval —cuyas funciones pasarán al Inegi— y la polémica reforma de telecomunicaciones que podría tocar la neutralidad de la red. Al ser reformas legales, la mayoría simple bastará; la oposición reconoce que su margen de maniobra es mínimo. Se avizoran sesiones tensas y maratónicas.
En Veracruz, Sedena halló una refinería clandestina que operaba desde 2018 bajo la fachada de planta de “tratamiento de residuos industriales’’. Dentro había medio millón de litros de crudo y se producían diésel y nafta sin permisos, sin control ambiental y sin pagar impuestos. El descubrimiento confirma la extensión del “huachicol fiscal’’: Hacienda estima que el contrabando de combustibles ya cuesta 177 000 millones de pesos anuales en recaudación perdida. Pese al operativo, no hay detenidos hasta el momento.