Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
We found 1 episode of Dosis Diaria with the tag “reforma constitucional 2024”.
-
Mexicana perdió $3.4mdp diarios | Candidatos judiciales que no van a ganar
22 May 2025 | 17 mins 55 secs
amlo, autodeportación voluntaria eeuu, carlos allende, dosis diaria, el noti, gobierno emprendedor méxico, jesús muñoz deportado sudán del sur., mexicana aerolínea pérdidas, mexico, migrantes autodeportados, morena, noticias, politica, presidencia corte suprema méxico, reforma constitucional 2024, reforma judicial errores, vuelo migrantes houston
Aunque falten días para la elección judicial, las probabilidades dicen que hay cientos de candidatos que no tienen la más mínima oportunidad para ganar la elección.
Durante la revisión de la reforma judicial se descubrió una inconsistencia grave entre los artículos 94 y 97 constitucionales: uno dice que la presidencia de la Corte durará dos años por votos populares, el otro dice que serán cuatro años decididos por el Pleno. Es un error de origen que nadie corrigió pese a tener más de siete meses para hacerlo. La oposición planea votar en contra, aunque Morena no necesita sus votos. La falta de atención al detalle es preocupante, especialmente para un cambio tan estructural.
La aerolínea Mexicana, resucitada por el gobierno como proyecto de Estado, está perdiendo 3.4 millones de pesos diarios. Apenas ha generado 385 millones de ingresos en lo que va de 2024, frente a los más de 103 mil millones que ha generado Aeroméxico en el mismo periodo. La promesa era cubrir rutas desatendidas, pero ni siquiera eso están cumpliendo. La iniciativa, como muchas otras del gobierno emprendedor, está resultando un pozo sin fondo financiado por los contribuyentes.
Estados Unidos puso en marcha un nuevo esquema de “autodeportación” voluntaria, con 60 personas que aceptaron regresar a casa con un cheque de mil dólares. La medida, que incluye vuelos directos pagados por el gobierno, es más barata que el proceso de arresto y deportación tradicional que cuesta 17 mil dólares por persona. En contraste, un mexicano fue deportado a Sudán del Sur tras rechazar México recibirlo por su historial criminal. El nuevo enfoque muestra pragmatismo y ahorro, aunque no deja de generar polémica.