Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying 1 Episode of Dosis Diaria with the tag “xenofobia cdmx vandalismo”.
-
Marcha antigentrificación en CDMX | Israel vuelve a negociar con Hamás
7 July 2025 | 17 mins 39 secs
amlo, ayuda onu gaza., carlos allende, cia atlacomulco detenido, cndh protocolo estambul, dosis diaria, el noti, fundación humanitaria gaza, gringo armado atlacomulco, mario aburto tortura pgr, mexico, morena, noticias, politica, protesta condesa nómadas digitales, rehenes israel gaza, tregua israel hamás qatar, xenofobia cdmx vandalismo
El viernes fuimos testigos de una protesta absurda y mal enfocada en la Condesa. Un grupo vandalizó negocios bajo el pretexto de oponerse al aumento de rentas por la llegada de nómadas digitales. La manifestación degeneró en xenofobia, nacionalismo intolerante y violencia. La subida de rentas responde a oferta y demanda en una zona con alta demanda desde hace años. Correr a los extranjeros no resolverá el problema. Quienes deben ser presionados son el Gobierno de la CDMX y el federal. Los responsables de los destrozos deberían ser investigados y sancionados, pero eso no va a pasar.
En Atlacomulco, fue detenido un ciudadano estadounidense armado, presuntamente vinculado a la CIA. Portaba cuatro armas cortas, dos largas, y equipo táctico, además de una credencial que lo identifica como parte de la agencia. Nadie sabe aún su identidad real ni si su presencia era parte de una operación. Si es legítimo, es un golpe duro a la reputación de la agencia.
Mario Aburto sigue buscando justicia. Intentó que se investigara la tortura de la que fue víctima en 1994, respaldado por un peritaje de la CNDH. El proceso no busca anular su sentencia original, sino que se abra una investigación formal por omisión de la FGR. Sin embargo, un amparo le fue negado por cuestiones de forma. El caso sigue empantanado.
Israel y Hamás siguen negociando en Qatar. Aunque Hamás puso condiciones que Israel consideró inaceptables, las conversaciones no se han roto. Hay una tregua de 60 días sobre la mesa, con liberación de rehenes vivos y cadáveres a cambio de prisioneros palestinos. Se discute también cambiar el modelo de distribución de ayuda humanitaria, quitando el control a GHF y devolviéndolo a la ONU.