Dosis Diaria
De tu casa al trabajo, lo que necesitas saber
Displaying Episode 11 - 20 of 183 in total of Dosis Diaria with the tag “noticias”.
-
INE encuentra candidatos con malas calificaciones | Israel vs. Irán: Día 7
20 June 2025 | 22 mins 35 secs
amlo, benzodiacepinas thc ataques metro, bomba nuclear irán, carlos allende, conflicto irán israel 2024, decisión trump irán, dosis diaria, el noti, gasto defensas aéreas israel, impuesto 2% plataformas cdmx, ine elección judicial 2024, mexico, morena, noticias, pinchazos metro cdmx, poder ciudadano impugnación scjn, politica, scjn amparo cargamos mobility
Sigue la polémica por la elección judicial: Poder Ciudadano busca invalidar los resultados de la SCJN, TDJ y TEPJF por presunto acarreo, compra de voto e inducción. Mientras tanto, en el INE estalló el caos tras descubrir que 60 candidatos ganadores no cumplían con el promedio mínimo exigido. Se intentó modificar calificaciones para “componer” el problema, pero eso es ilegal. Queda nuevamente exhibido el desastre que fue el Comité Evaluador.
En el caso de los pinchazos en el Metro, ya van 78 denuncias con sustancias identificadas: benzodiacepinas y THC. Solo seis incidentes se relacionan con robo; la mayoría parecería haber sido por “diversión”. La fiscalía asegura estar investigando, pero sin resultados claros.
La SCJN dio amparo a Cargamos Mobility contra el impuesto del 2% cobrado en CDMX a plataformas digitales. Se determinó que el cobro es un impuesto, no un aprovechamiento, y por tanto es inconstitucional. El Congreso local no tiene facultades para gravar el comercio electrónico, aun si fue por “emergencia sanitaria”. Este fallo deja sin efecto ese cobro para muchas empresas.
El conflicto Israel-Irán sigue elevando tensiones. WSJ reporta que Israel gasta 200 millones de dólares diarios en defensas aéreas. Israel sostiene que Irán podría tener una bomba nuclear en 15 días. EE.UU. cree que Irán sigue indeciso y espera que Trump decida pronto. Se plantea una “ventana diplomática” de 15 días, mientras se reportan planes iraníes para atacar objetivos israelíes en Europa.
-
SCJN contra prisión preventiva oficiosa | Trump medita atacar Irán
19 June 2025 | 20 mins 8 secs
amlo, bunker buster fordo planta nuclear, carlos allende, dosis diaria, el noti, fgr pegasus judith gómez, fracaso fgr pegasus, guerra israel irán 2024, mexico, morena, noticias, politica, reforma prisión preventiva 2024, scjn prisión preventiva oficiosa, telcel multa ift 2025, telcel oxxo prácticas monopólicas, trump ataque irán fordo
En la Corte se aproxima una votación clave sobre la prisión preventiva oficiosa. El proyecto de Norma Piña, redactado por Ríos Farjat, propone reinterpretar el mandato constitucional para limitar su aplicación a ciertos delitos como robo a casa habitación y compra del voto. La SCJN no puede invalidar la Constitución, pero sí reinterpretarla, y México está obligado por una sentencia de la CIDH. Podría ser una despedida significativa del actual bloque mayoritario en la Corte.
El IFT multó a Telcel con $1,782 millones de pesos por presuntas prácticas monopólicas con Oxxo. Aseguran que Telcel ofreció incentivos para no vender SIMs de otras compañías. Aunque la acusación es seria, la evidencia aún debe esclarecerse, y la multa parece desproporcionada. Telcel ya anticipó que impugnará la sanción.
La FGR fracasó en su intento de imputar a Judith Gómez por la compra de Pegasus. El caso se sostiene sobre el argumento de que la adquisición fue innecesaria y, por tanto, ilegal, lo cual es dudoso. La jueza desechó los cargos de desvío, fraude y uso indebido de atribuciones. Gertz Manero, en su típica línea, quiere apelar e incluso investigar a la jueza.
El conflicto Israel-Irán sigue intensificándose. Trump ya aprobó un plan de ataque contra la planta nuclear de Fordo, aunque aún no ha dado la orden. Solo un bombardero B-2 puede lanzar la bomba de 13 toneladas necesaria para dañarla. Mientras tanto, Israel dice haber destruido 40% de los lanzadores de misiles iraníes, y sus aviones sobrevuelan Irán sin oposición aparente.
-
Claudia en el G7 | Israel vs. Irán: Día 6
18 June 2025 | 19 mins 48 secs
amlo, candidatos poder judicial escándalos, carlos allende, caso ayotzinapa testigo asesinado, claudia sheinbaum g7 méxico, conflicto israel irán muertos, dosis diaria, el noti, ine sentencias firmes judiciales, manipulación precio tortilla 2030, mexico, morena, noticias, patricio reyes guerreros unidos, politica, trump exige rendición irán
El INE confirmó el triunfo de varios candidatos al Poder Judicial con denuncias por acoso sexual, laboral o por ser deudores alimentarios. Legalmente, no hay sentencia firme contra ellos, por lo que no se les puede inhabilitar. Carla Humphrey señaló tres casos escandalosos, incluyendo un magistrado en Nuevo León que acosaba alumnas y otro en Monterrey con deudas de manutención. El INE tiene que hacer investigaciones casi de fiscalía para poder sancionar, porque el TEPJF elevó mucho la vara.
El Caso Ayotzinapa sigue desmoronándose. Patricio Reyes Landa, exsicario de Guerreros Unidos y testigo colaborador, fue asesinado. Era clave para la versión oficial del basurero de Cocula. También fue uno de los presuntos torturados por autoridades en el sexenio de Peña Nieto. Su muerte cierra otra puerta para conocer la verdad. Tras 11 años, seguimos igual: sin respuestas claras ni justicia para las víctimas.
Claudia Sheinbaum asistió al G7 y se reunió con líderes como Macron, Lula y Zelensky. Es un cambio significativo frente a la política exterior aislacionista de López Obrador. Sin embargo, de vuelta a lo cotidiano, el gobierno busca coordinar 110 mil tortillerías para congelar precios hasta 2030. Productores ya dijeron que es inviable. La inflación en el trigo y la falta de lógica económica podrían volver esto otra bomba de tiempo, como pasó con el gas LP.
En Medio Oriente, el conflicto Israel-Irán entra a su séptimo día. Trump pidió la rendición incondicional de Irán, algo improbable sin más violencia o colapso interno. Estados Unidos aún no descarta involucrarse militarmente. Hasta ahora, el saldo es de 24 muertos israelíes y 224 iraníes. El ambiente sigue escalando sin freno.
-
FGR va por 5 futbolistas | Trump amenaza con evacuación de Teherán
17 June 2025 | 18 mins 52 secs
acordeones casillas pri impugnación, amlo, carlos allende, conflicto irán israel 2024, dosis diaria, el noti, fgr santos laguna, futbolistas evasión fiscal méxico, ine validación elección judicial, mexico, misiles teherán evacuación eeuu, morena, noticias, paro poder judicial cdmx, politica, trabajadores tribunales protestas
El paro en el Poder Judicial de CDMX ya lleva semanas y afecta principalmente juicios familiares: 15 mil expedientes atorados. Sindicalizados y personal de confianza exigen aumento salarial, horarios legales y fin al acoso laboral. También quieren elegir a su líder sindical, algo que ya está en la ley. Una de sus demandas más polémicas: elegir al magistrado presidente. La propuesta del Tribunal fue un alza del 5% al salario y 4% en prestaciones, pero fue rechazada. Empiezan a ganar simpatía pública.
La FGR investiga a cinco futbolistas del Santos por evasión fiscal que suma 7.4 millones de pesos. Involucra a Jesús Molina, Ulises Dávila, Néstor Araujo, El Avión Calderón y Javier Abella. El caso también incluye a Alejandro Irarragorri, exdueño del club, que no se presentó a su audiencia por evadir 17 millones. La FGR lo busca, mientras dejó a su hijo de 25 años como presidente del equipo.
El INE validó la elección judicial con una votación cerrada (6-5), pese a las denuncias por uso de acordeones. PRI ya presentó impugnación ante el TEPJF. Se identificaron 37 tipos de acordeón en 15 estados. En 23% de las casillas ganaron los mismos 9 candidatos que aparecían en el acordeón más común. En 15 estados ganó la 4T. Hubo casillas con 100% de participación. Taddei defendió el proceso.
En Medio Oriente, la tensión entre Irán e Israel sigue subiendo. Trump canceló su participación en la cumbre del G7 para regresar a Washington. Estados Unidos pidió evacuar Teherán. Irán lanzó otra oleada de misiles, la mayoría fue interceptada. Un ataque golpeó una estación de TV en vivo. Israel busca un cambio de régimen en Irán, y la situación se acerca a un punto crítico.
-
Censura digital en Puebla | Ahora Israel vs. Irán
16 June 2025 | 19 mins 19 secs
amlo, carlos allende, dosis diaria, el noti, mexico, morena, noticias, politica
En este episodio te contamos los detalles de la nueva ley de “ciberasedio” en Puebla, que ya está vigente y ha provocado reacciones por posibles riesgos a la libertad de expresión. Te explicamos cómo el crimen organizado en México está contratando exmilitares extranjeros para fortalecer su estructura. Revisamos el intercambio de ataques entre Israel e Irán que ha dejado cientos de muertos y una fuerte tensión internacional. Y te informamos sobre el desfile militar encabezado por Donald Trump en Washington y las protestas masivas del “Día sin reyes” que se multiplicaron en varias ciudades de Estados Unidos.
-
Inicia caso del Z40 | EEUU y China logran acuerdo
13 June 2025 | 14 mins 20 secs
amlo, carlos allende, dosis diaria, el noti, mexico, morena, noticias, politica
Cómo compareció “El Z-40” encadenado en una corte de Estados Unidos, enfrentando cargos por narcotráfico. Te informamos sobre el paro de labores en la Fiscalía de la Ciudad de México, donde trabajadores denuncian bajos salarios y acoso laboral. Te damos los datos confirmados del accidente del vuelo 171 de Air India, que dejó más de 260 muertos tras estrellarse en una zona residencial. Y cerramos con el nuevo acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, que incluye aranceles, exportaciones de tierras raras y acceso educativo
-
Ejército miente para construir hotel | Salen de México $46 mil millones en mayo
12 June 2025 | 19 mins 14 secs
amlo, bonos gobierno salida inversionistas, carlos allende, dosis diaria, el noti, fuga capitales méxico 2024, hotel uxmal ejército tren maya, juana gonzález caso wallace, mexico, morena, noticias, politica, protestas ice los ángeles, redadas migratorias nebraska, scjn toga jueces significado, toque de queda la
Una investigación de AP reveló que el Ejército mintió para construir un hotel en Uxmal. Originalmente se presentó el proyecto como “alojamiento para personal de seguridad”, pero resultó ser un desarrollo turístico de 40 hectáreas, con glamping y entrada monumental. La SEMARNAT otorgó el permiso en solo 7 días. No es la primera vez: lo mismo ocurrió con un hotel en Calakmul. La 4T sigue recurriendo a trampas para hacer lo que quiere, incluso con la selva.
La Suprema Corte liberó a Juana González tras 19 años en prisión por el caso Wallace. Las pruebas eran falsas y se obtuvo su confesión bajo tortura. La FGR se opuso, pero la Corte corrigió. Es otra muestra del desastre en la justicia mexicana. En paralelo, senadores de Morena propusieron quitar la toga de los jueces por considerarla “elitista”. Ignoran que su uso simboliza imparcialidad, autoridad y solemnidad, con raíces que vienen del derecho romano.
México enfrenta una salida de capitales. Solo en mayo salieron 46 mil millones de pesos en bonos, el segundo mes consecutivo con saldo negativo. La baja en tasas y el factor Trump explican el fenómeno. El total acumulado de salidas en 2024 va en 37 mil millones de pesos. Por ahora no es motivo de alarma, pero sí una señal a seguir muy de cerca.
En Los Ángeles, las protestas ya trajeron consecuencias penales. Se decretó toque de queda y ya van más de 200 arrestos esta semana. En Nebraska hubo redadas migratorias, con 70 detenidos en una empacadora de carne. Otras ciudades en Estados Unidos también han registrado movilizaciones. La respuesta federal no afloja y se anticipan más operativos.
-
La bocota de Noroña | Siguen protestas en LA
11 June 2025 | 17 mins 55 secs
amlo, carlos allende, casos corrupción jueces méxico, dosis diaria, el noti, elección judicial ine 2025, impuesto remesas noroña, jueces vinculados la luz del mundo, marines trump protestas, mexico, morena, médicos sin beca méxico, noticias, politica, protestas ice los ángeles, senador eric schmitt remesas, toque de queda la, universidades del bienestar becas
Una declaración burlona de Gerardo Fernández Noroña sobre el impuesto a las remesas desató una reacción inmediata en Estados Unidos. El senador republicano Eric Schmitt respondió que, si 15% le daba risa, subirlo a 20% lo haría estallar de carcajadas. Este episodio refleja la falta de conciencia de ciertos políticos mexicanos sobre el impacto internacional de sus palabras. Noroña se va del Senado en agosto, pero el daño diplomático puede perdurar.
El INE concluyó el cómputo de la elección judicial y varios perfiles preocupan. El País documentó al menos seis casos graves: desde jueces vinculados a La Luz del Mundo hasta perfiles con denuncias por tortura, trata de personas y vínculos con el crimen organizado. La elección dejó en evidencia cómo la falta de filtros permitió que el poder judicial terminara infiltrado por intereses religiosos y delictivos.
Las Universidades del Bienestar continúan siendo uno de los programas más opacos del sexenio. Un caso reciente reveló que estudiantes de medicina llevan más de dos años sin recibir las becas prometidas para su internado y servicio social. A pesar de que Claudia Sheinbaum aseguró que el presupuesto estaba contemplado, los alumnos de lugares como Ticul, Yucatán, siguen esperando. La improvisación y falta de planeación vuelven a salir a la luz.
En Los Ángeles, las protestas siguen intensificándose. Esta semana arrestaron a 113 personas y ya se contempla un posible toque de queda. Mientras tanto, 700 marines están desplegados en las afueras esperando órdenes. Las manifestaciones contra ICE se han extendido a otras ciudades como San Francisco, Chicago y Nueva York. Un juez federal ya negó frenar el uso de fuerzas armadas por parte del presidente Trump.
-
Ebrard y el enorme reto con EEUU | Reformas a la reforma judicial
10 June 2025 | 21 mins 27 secs
amlo, carlos allende, dosis diaria, el noti, mexico, morena, noticias, politica
México enfrenta una renegociación crucial del T-MEC en medio de nuevas medidas de control a las exportaciones. Economía anunció que 30 fracciones, desde tequila hasta cables de fibra óptica, deberán contar con avisos automáticos para trazar su salida. Aunque se justifica como medida contra la subvaluación, la decisión impone más trámites a quienes traen divisas al país. Veremos si Marcelo Ebrard, secretario de economía, tiene la capacidad de manejar el reto.
Tras el desastre organizativo de la elección judicial, legisladores ya discuten cambios a la ley. Dolores Padierna propone dividir boletas por especialidad, lo que haría el proceso más complejo. También hay quienes quieren ampliar el tiempo de campañas o incluso volver obligatoria la votación. Otras ideas, como “blindar” el proceso contra la intromisión “ultraconservadora”, evidencian que las soluciones parecen más políticas que técnicas.
El Tren Maya está lejos de ser rentable. Según Reforma, el gobierno subsidió 108 pesos por cada peso ingresado. En total, se gastaron casi 30 mil millones y apenas se recuperaron 276 millones. El propio director general admitió que ni vendiendo todos los boletos se alcanzaría el punto de equilibrio. La única esperanza es el transporte de carga, que todavía no funciona.
En Los Ángeles, las protestas por redadas migrantes escalaron al grado de requerir la presencia de 2,000 elementos más de la Guardia Nacional y 700 marines. Las autoridades han detenido a 74 personas por actos violentos. Mientras tanto, Israel interceptó un barco con 12 activistas —entre ellos Greta Thunberg— que intentaba llegar a Gaza. Les dieron agua, comida y los regresaron a sus países. El gobierno de Netanyahu sigue endureciendo su postura, incluso ante protestas globales.
-
Huachicol fiscal cuesta 177mmdp al año | CNTE se va, pero promete volver
9 June 2025 | 18 mins 45 secs
abelina lópez amparo 898 mdp, amlo, carlos allende, cnte plantón zócalo regreso, cnte protesta elecciones 2026, contrabando de gasolina, cárteles gasolineras méxico, dosis diaria, el noti, guardia nacional trump migración, huachicol fiscal méxico, ice operativos migración california, mexico, miguel uribe ataque colombia, morena, noticias, politica, redadas migrantes los ángeles
El llamado “huachicol fiscal” está dejando pérdidas anuales por 177 mil millones de pesos al gobierno mexicano. El esquema implica importar gasolina desde Estados Unidos bajo registros falsos para evadir impuestos, con redes que involucran a aduanas, estaciones irregulares y hasta grandes cárteles como el CJNG, Sinaloa, Golfo y Familia Michoacana. Las incautaciones recientes en Tampico pusieron el tema otra vez sobre la mesa.
Abelina López, alcaldesa de Acapulco, buscó un amparo para evitar una investigación por el uso de casi 900 millones de pesos. El origen del dinero —según ella— corresponde al Ramo 33, lo que dejaría fuera de competencia a la ASE de Guerrero. Aunque el argumento tiene sentido legal, la situación apunta a una disputa interna con la familia Salgado y deja dudas sobre la transparencia del manejo de fondos públicos.
La CNTE levantó el plantón del Zócalo sin llegar a un acuerdo definitivo con el gobierno. Anunciaron que regresarán, posiblemente con nuevas estrategias. Uno de los mensajes en cartulinas apuntaba que “se las van a cobrar” en las elecciones intermedias de 2026 y presidenciales de 2030, lo que revela un giro más político en sus intenciones.
En el plano internacional, el candidato presidencial colombiano Miguel Uribe fue atacado a balazos y operado de emergencia; ya hay un detenido de 15 años. Mientras tanto, en Los Ángeles se desató un operativo masivo de redadas migratorias, con 44 personas detenidas. La Guardia Nacional fue federalizada con 2 mil tropas para ejecutar la orden de Trump, lo que intensifica las tensiones migratorias.